Hola,
De aquí pocos meses, hará 2 años que me comprometí como socio con la causa de UNICEF como parte importante de la causa social que traté de arraigar a los valores de este proyecto cuando lo fundé. Un compromiso que se mantiene a día de hoy y hasta incluso he aumentado la colaboración.
En nombre de EJDE, os debo comunicar nuevamente que me he comprometido en el día de hoy como socio para colaborar mensualmente y de manera indefinida en esta ocasión con la Fundación Juegaterapia. Por tanto, quiero reafirmar mi compromiso en nombre de EJDE con dos cometidos muy importantes:
- Conciencia y expansión del mensaje en y desde nuestra apreciada comunidad como muestra de compromiso social.
- Ayuda real a esos niños que tanto nos necesitan como socio para tratar de darles el soporte que precisan mientras sufren el cáncer y sus tratamientos en los centros sanitarios a través de la misión de Juegaterapia y la conexión única y especial con los videojuegos.
La Fundación Juegaterapia nació en la primavera de 2010. Mónica Esteban, su fundadora, le dio una Play Station a un niño que estaba recibiendo tratamiento de quimioterapia en el hospital e inmediatamente pudo ver cómo el pequeño se animaba y afrontaba su enfermedad con una sonrisa. Desde entonces, cada día recibimos consolas de parte de empresas y particulares, tablets y videojuegos y los donamos a las áreas pediátricas de diferentes hospitales. Cada equipo lleva una etiqueta con los datos del donante para que el niño que lo reciba pueda mandarle un mensaje con un inmenso ¡Gracias! Contamos con grandes ayudantes y partners que nos facilitan mucho la vida, como ENVIALIA, que nos ofrece la posibilidad de traer hasta nuestro almacén, de forma gratuita, consolas y juegos desde cualquier punto de España. En Juegaterapia sabemos que las azoteas de los hospitales, esos espacios grises e inutilizados, pueden convertirse en preciosos espacios para jugar. Por eso hemos construido un Jardín en la azotea del Hospital La Paz, otro en el Hospital 12 de Octubre, un tercero en el Hospital La Fe de Valencia, un cuarto en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y recaudamos fondos para construir el quinto en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Después subiremos a otra azotea. Y a otra. Hasta que todos los niños ingresados puedan jugar, frente a una pantalla o bajo los rayos del sol.
Principales proyectos en apoyo al cáncer infantil
En el año 2010, en Juegaterapia dimos un paso adelante poniendo en marcha un proyecto precioso que amplía una idea de la que siempre hemos estado convencidos: el juego cura. Desde entonces reconstruimos azoteas en desuso de hospitales de toda España para convertirlas en bonitos jardines donde los niños hospitalizados puedan salir a jugar, a ver el sol, a sentir la lluvia en la cara… Poco a poco, fuimos llenando de color las zonas pediátricas de los hospitales para crear nuevos mundos a los peques durante su estancia en el hospital. La magia y la imaginación de los niños es muy grande como para contenerla en unas estancias tristes y aburridas, por lo que con la humanización de hospitales todos los niños pueden derribar esas paredes para descubrir nuevos mundos.
Aquí encontrarás más detalle: https://www.juegaterapia.org/proyect...ncer-infantil/
Y uno de sus lemas más sentidos y emotivos junto a la conexión de videojuegos. No os perdáis este breve tráiler que llega al corazón de cualquiera. “LA QUIMIO JUGANDO SE PASA VOLANDO”
Para finalizar, desde EJDE.net y como dije en mi anterior compromiso social, seguiré apostando por todos y cada uno de los valores fundacionales de este proyecto y seguir generando al fin y al cabo, ese espíritu de conciencia y solidaridad tan necesarios en nuestros días.
¡Un saludo!
Comentario