Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Grupo V anuncia el cierre de Playmanía

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Grupo V anuncia el cierre de Playmanía

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	FkVjfF1XgAQGdwg?format=jpg&name=900x900.jpg Visitas:	0 Size:	186,5 KB ID:	377294


    Mirad bien esa portada, por que es la portada del último número de la revista Playmanía. Nacida a finales de los 90 de la mano de Hobby Press, Playmanía fue competencia directa de la Revista Oficial Playstation España, entre otras publicaciones dedicadas a Playstation o sus consolas, llegando a vender, en su momento, mas que la Revista Oficial Playstation España.

    Con el paso del tiempo, Playmanía pasó de Hobby Press a la editorial Grupo V, la cual seguía publicando la revista hasta ahora, siendo el 289, su último número.

    Tras los rumores de despidos en Hobby Consolas, el cierre de Playmanía ha sido una sorpresa que nadie esperaba, como una "inocentada" antes de tiempo que no te hace mucha gracia.

    ¿Cuál será la siguiente en cerrar?


    https://www.laps4.com/noticias/la-re...cos-espanoles/

    #2
    ME dan pena que estas publicaciones con tantos años acaben chapando, pero es complicado.

    Dudo mucho que los chavales compren revistas actualmente, salvo los viejales (y me imagino que las revistas de cosas retro tienen más éxito)

    Comentario


    • momone
      momone comentó
      Editar un comentario
      Una de las revistas que aún se publican es Retro Gamer, traducción parcial de la revista inglesa del mismo nombre, donde te puedes encontrar a Blissy o a John Tones trabajando juntos, siendo una revista publicada por Hobby Press-Axel Springer

    • Charlie Sheen Sidoso
      Charlie Sheen Sidoso comentó
      Editar un comentario
      Blissy… Puaj XD

    #3
    Yo nunca llegué a comprar ningún número, así que cero nostalgia al respecto.

    En cualquier caso, que a estas alturas de la vida aún haya revistas de videojuegos en formato impreso es toda una proeza, tanto como innecesarias para el sector, y ojo, que en su momento yo compraba prácticamente todo lo que había en los kioskos, desde Microhobby a Hobby Consolas, pasando por supuesto por Super Juegos (incluidos los números tan traperos de su primera etapa) y las Mega Sega, Todo Sega, Mega Force, Micromanía, CGW…

    De hecho hasta trabajé durante años en algunas de ellas y viví un par de cierres, pero a día de hoy son absolutamente innecesarias.

    Las últimas que compré fueron algún número que otro de RetroGamer, que al final no cuentan nada que no haya por Internet en mil formatos diferentes y con otros tantos puntos de vista en función de quién te lo cuente, pero entre que la producción propia brillaba por su ausencia (maravilloso fusilamiento de la edición británica, y además, traducciones hechas con el ojete) y el clavazo que te dan por nada, como que no.

    Au revoir y hasta otra vida.

    Comentario


      #4
      Con el boom en los 90 y ahora, que solo exista Hobby Consolas. Está fijo que tiene los días contados.

      Comentario


      • momone
        momone comentó
        Editar un comentario
        De hecho se comentaba que iba a haber despidos en Hobby Press-Axel Springer que afectaban a Hobby Consolas, y no eran de becarios precisamente.

      #5
      La prensa de videojuegos en papel es ya cosa de otro tiempo y la verdad es que me sorprende cuando paso por algun sitio y veo el numero de Hobbyconsolas ahi desafiando a la muerte. El dia que caiga esta será muy señalado, la mas mitica de nuestra tierra con diferencia

      Una pena

      Comentario


        #6
        Una pena pero se veía venir, yo era un asiduo comprador antes de internet y mi revista favorita de videojuegos,no fallaba ningún mes.

        Comentario


          #7
          Mítica revista,de las primeras que compré por aquí su primer número y la seguí pillando,especialmente en la época de ps2.
          buenas guías para meter en los juegos junto a las instrucciones se curraban.
          A los empleados los reubican o...despiden?

          Comentario


            #8
            Ufff, qué lejanos esos tiempos de la mítica HobbyConsolas (estos aún existen que tienen incluso web), NintendoAction y TodoSega (estas tres son las que compraba), pero desde que se de la "existencia de internet" (tengo PC en casa desde el año 2000) pues dejé obviamente de gastarme dinero en todo lo relacionado con la lectura (entre ellas estas revistas), osea, llevo mas de dos décadas sin gastarme en una

            "Nunca cedas, nunca abandones, nunca desesperes"

            Comentario


              #9
              ¿Pero todavía existía? yo pensaba que llevaría por lo menos 10 años muerta.

              Comentario


                #10
                ¿Ahora que hay solo la Hobbyconsolas? Se han quedado sin competencia, si es que tenian.
                "No siempre gana el que corre más , si no el que frena último"

                Comentario


                • momone
                  momone comentó
                  Editar un comentario
                  Quedan Hobby Consolas (aunque con los despidos, a saber si será la siguiente en caer), Micromanía (que es de Blue Ocean Publishing...) y Retro Gamer

                • Sub Zero
                  Sub Zero comentó
                  Editar un comentario
                  Cuando voy al supermercado y hay cola en la caja alguna vez miro por encima de las que hay y habia visto la Hobbyconsolas, la Playmania, y puede ser la que comentas de Micromanía (de pequeño me gustaba), pero la Retro Gamer nunca la he visto.

                • momone
                  momone comentó
                  Editar un comentario
                  Lo mismo han dejado de publicar su traduccion parcial de la revista inglesa. Se publica trimestralmente.

                  Editado por última vez por momone; 19/12/2022, 18:55:48.

                #11
                El canal de Hobby Consolas que lo vemos sólo cuatro nostálgicos mal contados solo cuando sale Bruno Sol o José Luis Sanz haciendo el chorra como para pedir que los jóvenes de menos de treinta años se compren también la revista.

                Yo hecho de menos la Micromanía sábana.
                SPOILER

                Comentario


                  #12
                  Pasa como con las revistas porno, que ya no se publica ninguna.

                  Comentario


                  • momone
                    momone comentó
                    Editar un comentario
                    Se publican las de relatos eroticos, pero de porno en general.... no, ninguna.

                  • Chufletero
                    Chufletero comentó
                    Editar un comentario
                    Con la cantidad que tengo yo en casa. Igual hasta valen dinero y todo.

                  • Sharpedo
                    Sharpedo comentó
                    Editar un comentario
                    Pues como los alquileres de películas y videojuegos, que existiendo plataformas como Neflix, Disney, etc en cuando a películas/series (además del torrent para descargar) y la store desde las consolas con ofertas para los juegos (agregando los emuladores) pues obvio que acabasen quebrando todas

                    Tener PC en casa con todas estas ventajas es lo que tiene (el fútbol como por ejemplo los PPV de wrestling me lo veo todo gratuito mediante páginas o programas descargados), que tienes acceso a todo. No gastas un duro y tienes colecciones completas a tu gusto. Yo por ejemplo solo tengo un disco duro externo de 8TG para videos porno (sin contar lo accesible que es encontrarlo gratuito navegando a páginas seguras tanto para visualizar como para descargar)

                    Bastante milagro que la HobbyConsolas aguante este tirón (en mi caso llevo sin comprarla desde, creo, 1998 o 1999) cuando el cambio tras el internet ha sido radical

                  #13
                  Yo solía comprar la PlayManía -el número 1 estará por casa, hacían guías de navidad con un montón de juegos-, Hobby consolas, micro manía y superjuegos

                  Comentario


                    #14
                    Originalmente publicado por -Scorp- Ver Mensaje
                    La prensa de videojuegos en papel es ya cosa de otro tiempo y la verdad es que me sorprende cuando paso por algun sitio y veo el numero de Hobbyconsolas ahi desafiando a la muerte. El dia que caiga esta será muy señalado, la mas mitica de nuestra tierra con diferencia

                    Una pena
                    Micromanía aún está en activo y se puso a la venta en 1985, 6 años antes que viera la luz el primer número de Hobby Consolas. Creo que es la revista más veterana sobre videojuegos en España. He mirado y este mes regalan el Maldita Castilla lo cual me parece un bonito detalle y homenaje a los orígenes de los videojuegos a la vez que siguen apoyando el desarrollo en España.

                    Pero sí, Hobby Consolas tambien es una de las grandes revistas de nuestro pais. Diría que junto con Micro Hobby y Micromanía las que más impacto tuvieron. Pc Manía comenzó muy bien pero terminó desinflándose con el tiempo al volverse una revista de ofimática e internet más que de videojuegos (El polémico Jesús Manuel Montané de Msx Club se hizo cargo de ella y la revista era infumable).

                    Aunque me sorprende lo que ha aguantado Playmania. No la seguí mucho pero veo que ha tenido una larga trayectoria y me estoy planteando buscar la colección en PDF para tener más documentos sobre toda esa época desde el lado de vista consolero.

                    Ahora quedan Hobby Consolas, Micromania y Retrogamer. Y la verdad es que me gustaría que durasen aún bastante más tiempo pero no sé yo si a la prensa escrita le queda mucho tras la explosión de Internet.

                    Comentario


                    • momone
                      momone comentó
                      Editar un comentario
                      Jesus Manuel Montané tiene una historia un tanto particular, relacionada con el Grupo Z, Antena 3 y Superjuegos

                    • Seider
                      Seider comentó
                      Editar un comentario
                      Saludos momone. La verdad es que siempre me ha llamado la atención lo que hizo Jesús Manuel Montané. He leido Msx Club y Mega Joystick, donde comenzó. Después estuvo en PcManía siendo director jefe y se la cargó por completo. Hizo una extraña película de animación 3D subvencionada llamada "Los guerreros del apocalipsis" o algo así en el 2002 que daba verguenza verla y no llegó ni a estrenarse.Parecía hecha en Povray Lo último que he visto de él ha sido esto...

                      The game of the Adventures of Byte in Kickstarter USA


                      Inmagic-Las Aventuras de Byte.Serie de Animación para TV, Internet, Móvil,Videojuegos,iPad InternacionalContactar [email protected]
                      Editado por última vez por Seider; 20/12/2022, 20:50:34.

                    #15
                    El internet básicamente ha arrasado con todo lo relacionado "a lo escrito"

                    No solo revistas de consolas, que te quieres por ejemplo meter a leer el As y el Marca y desde la web te basta sin necesidad de comprarlo en un kiosco

                    Hasta un tebeo de Mortadelo y Filemón se puede descargar en '.pdf' si nos ponemos

                    Y ya de películas, series, juegos y porno ni hablemos... esto fue literalmente lo primero que cualquier que tuviese PC en casa accedió por dichos medios en cuanto pudo

                    "Nunca cedas, nunca abandones, nunca desesperes"

                    Comentario


                    • Chufletero
                      Chufletero comentó
                      Editar un comentario
                      Yo tengo toda la colección de tebeos de Mortadelo y Filemón en físico. Los 220, no me falta ni uno. Desde el primero que salió, "El sulfato atómico" en 1969, hasta los de este año.

                    #16
                    Lastima otra más que se nos va.

                    Comentario


                      #17
                      Originalmente publicado por Chufletero Ver Mensaje
                      Pasa como con las revistas porno, que ya no se publica ninguna.
                      Hay un kiosko en mi ciudad de esos grandes que tenia las revistas porno a primera vista. Eso hoy en dia es impensable.

                      Comentario


                        #18
                        Originalmente publicado por franja15 Ver Mensaje
                        Con el boom en los 90 y ahora, que solo exista Hobby Consolas. Está fijo que tiene los días contados.
                        Y las revistas de cotilleo están casi todas.

                        Comentario


                          #19
                          Originalmente publicado por goyo1one Ver Mensaje

                          Y las revistas de cotilleo están casi todas.
                          Por desgracia aún existen.

                          Comentario


                            #20
                            Originalmente publicado por franja15 Ver Mensaje

                            Por desgracia aún existen.
                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	6333ec5a64ea9.jpg
Visitas:	104
Size:	388,5 KB
ID:	377741

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	6340297b5b718.png
Visitas:	100
Size:	1,18 MB
ID:	377742

                            Comentario


                            • goyo1one
                              goyo1one comentó
                              Editar un comentario
                              Lamentablemente no pasa lo mismo con las revistas de videojuegos. La gente que compra revistas del corazón es gente mayor que no usa internet y con las revistas de videojuegos cualquiera lo mira por internet hoy en dia.

                            • momone
                              momone comentó
                              Editar un comentario
                              Exactamente

                            • Seider
                              Seider comentó
                              Editar un comentario
                              Las revistas del corazón creo que siguen existiendo por dos razones. Sus lectores eran y son demasiado mayores para haberse adaptado al cambio digital de Internet y no han cambiado sus hábitos de lectura.

                              Y la otra razón es que me parece a mí que estas revistas no solo se mantienen con las ventas que generan. Son un medio de autopromoción que gente con dinero utiliza para precisamente eso... mostrarse a la sociedad y convertirse en personalidades de interés. Diría que las propias revistas están mantenidas por esta "clase" social adinerada.

                              Aparte, el tono de las noticias contadas de manera sensacionalista es de una mentalidad completamente caduca y propia del siglo XX. Supongo que será cuestión de tiempo que vayan desapareciendo o adaptándose a los nuevos tiempos.

                          Acceso rápido

                          Colapsar

                          Quién está leyendo este tema

                          Colapsar

                          Actualmente hay 0 usuario en línea. 0 miembros y 0 invitados.

                          La mayor cantidad histórica de usuarios es de 949, Hace 1 Semana

                          Cargando...
                          X