Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Chat Oficial Comunidad Offtopic EJDE
Colapsar
Este es un tema Post-It.
X
X
-
Originalmente publicado por JAVYMETAL Ver MensajeEl dolor tiene una cara. Y se la voy a mostrar ahora mismo. Yo soy el dolor.
-
Originalmente publicado por Crafterlock Ver Mensaje
Claro, a un productor de jamones le interesa que la gente crea que la carne porcina es blanca, pero... No lo es. Y menos la carne procesada (embutidos y demás) que eso es lo peor que te puedes llevar al cuerpo. No me refiero a que no se consuma, pero cuanta menos, mejor.
Comentario
-
Originalmente publicado por Dirheim Ver Mensaje
Yo siempre he entendido que la carne de conejo (o la de ciervo) se deben considerar blanco por la poca cantidad de grasa y alta de proteina, una dieta basada solo en ellas son de alto riesgo por los fallos renales que pueden provocar, igual que con el pavo (algo que les pasaba a algunos nativos americanos). Eso es algo que es imposible que pase con el cerdo, por ejemplo
Comentario
-
Originalmente publicado por Jin Kazama Ver Mensaje
Lo ideal es una dieta equilibrada, no puedes basar tu alimentación en un alimento específico o tendrás carencias de vitaminas y nutrientes necesarios para el cuerpo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Dirheim Ver Mensaje
En la actualidad es algo que nos podemos permitir, pero en la antigüedad no era tan fácil elegir la dieta, sobre todo en ciertas estaciones del año.
- le gusta 1
Comentario
-
Hasta donde yo tengo entendido la carne porcina es roja, y la clasificación en general viene claramente de su estado natural, sin cocinar. Tanto esta carne como la bobina (de baca) y la de avestruz, por ejemplo, tienen un claro color rojo, en cambio la carne de conejo se asemeja mucho al color del pollo. Después existirán carnes más magras que otras con menos grasas y demás y eso es lo que te venden, pero no las convierte en carnes blancas.
- le gusta 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Crafterlock Ver MensajeVaya, viernes 13. Espero que les vaya bien el día...
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por ApocalypsysX Ver Mensaje
Aquí en españa el malo es el martes 13, no sé si es que fue por la moda de la película de viernes 13 que la gente empezó a confundirse
Comentario
-
Originalmente publicado por ApocalypsysX Ver Mensaje
Aquí en España el malo es el martes 13, no sé si es que fue por la moda de la película de viernes 13 que la gente empezó a confundirse
En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notoriedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron y la tortura a los que los sometieron los inquisidores. Estos hechos los recogieron los anglosajones y de allí paso a América, y ya tienes el porqué del viernes.
Y parece ser que el martes tiene un origen cristiano. Se conoce que a partir de la caída del Imperio Romano en Constantinopla en mayo de 1453, todo cobró mala suerte. Ochocientos soldados y 15 embarcaciones enviadas a Génova, Venecia y al Vaticano cayeron ante los musulmanes, hecho que se asoció a un eclipse lunar que tuvo lugar un martes 13 y a las fuertes lluvias que impidieron la entrada de los navíos que iban a ayudar al Imperio Romano. La caída de Constantinopla supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como el día de la mala suerte.El dolor tiene una cara. Y se la voy a mostrar ahora mismo. Yo soy el dolor.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Crafterlock Ver Mensaje
En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notoriedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron y la tortura a los que los sometieron los inquisidores. Estos hechos los recogieron los anglosajones y de allí paso a América, y ya tienes el porqué del viernes.
Y parece ser que el martes tiene un origen cristiano. Se conoce que a partir de la caída del Imperio Romano en Constantinopla en mayo de 1453, todo cobró mala suerte. Ochocientos soldados y 15 embarcaciones enviadas a Génova, Venecia y al Vaticano cayeron ante los musulmanes, hecho que se asoció a un eclipse lunar que tuvo lugar un martes 13 y a las fuertes lluvias que impidieron la entrada de los navíos que iban a ayudar al Imperio Romano. La caída de Constantinopla supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como el día de la mala suerte.
- le gusta 1
Comentario
Acceso rápido
Colapsar
Quién está leyendo este tema
Colapsar
Actualmente hay 1 usuario en línea. 0 miembros y 1 invitados.
La mayor cantidad histórica de usuarios es de 246, 15/06/2021 en 18:06:50.
Comentario